Una Pizca de Educación | Familia · Maestros · Niños

Asamblea para primaria

Este curso va a ser muy especial para nosotr@s l@s maestr@s, y sobre todo para l@s alumn@s. Resulta esencial trabajar la parte emocional del alumnado, partiendo de sus experiencias y dejando tiempo para expresar, así que se nos ocurrió crear la asamblea para primaria.

Hemos establecido cinco rutinas, una para cada día de la semana, de tal forma, que en cada una de ellas incitemos al alumn@ a reflexionar, participar, expresar, emocionar, filosofar…. Dentro de cada una de las temáticas os proponemos diferentes actividades asociadas, si continuáis leyendo os las mostramos con detalle.

Como consejo os decimos que os hagáis con 5 carpetas tipo sobre para organizar los materiales asociados a cada rutina. Nosotras vamos a utilizar las nuestras, que además de prácticas son monísimas.

1. Somos noticia           

asamblea

Pediremos al alumnado que traiga un noticia o que él mismo la cree sobre algo que ha visto. Para ambas opciones os dejamos una plantilla. La plantilla para crear noticias es editable, por lo que podréis enviarla online como tarea, así no pierden los buenos hábitos del confinamiento.

Para dialogar, conversar, respetar, reflexionar… os dejamos dos murales llenos de preguntas. El primero de ello va asociado a la reflexión de la propia noticia: ¿Qué ha ocurrido? ¿A quién le afecta? ¿A qué te recuerda?… El otro mural va más encaminado a trabajar la igualdad de sexos, de tal forma que invitemos al alumnado a sacar conclusiones y a darle la vuelta a la noticia: ¿Y si cambiamos al protagonista de sexo? Cambia el titular, ¿es positiva o negativa?

2. Emocionario

asamblea

¡Qué importante es saber cómo siente los alumn@s! ¡Y qué poco l@s escuchamos! Es esencial saber cómo está el alumn@ al entrar al cole para saber que ofrecerle y cómo ofrecerselo. Para ello hemos planteado esta segunda parte de la asamblea para primaria. Consiste en relacionar su estado de ánimo con imágenes que les ofreceremos.

Hemos creado 30 imágenes diferentes, que representan diferentes estados de ánimos, para que el alumnado se identifique con alguna de ellas. Para empezar la actividad dejaremos las imágenes repartidas por el suelo, podemos hacerlo antes de que entren l@s alumn@s a clase. Pediremos que caminen alrededor de ellas para encontrar la que les represente ese día. Cuando elijan la suya se colocarán en su sitio. En el momento que tod@s tengan la suya, empezaremos a contar emociones. Pediremos que nos digan qué sienten, porqué han escogido esa imagen, a qué les recuerda… Esta actividad es muy chula, tanto para niños como para adultos. Podéis ampliar la bateria de imágenes pidiendo que ell@s mism@s traigan de casa postales, imágenes de revistas, de Internet, fotos…

Os dejamos también una ficha asociada a esta actividad por si queréis trabajar la expresión escrita a través de las emociones. Incluye versión editable para que se la podáis enviar a vuestro alumnado vía email y que escriban a través de sus ordenadores.

3. Cuéntame un cuento

asamblea

Esta actividad nos parece también muy imporante, porque los cuentos nos ayudan a entender el mundo. Y reivindicamos desde aquí una cosa que no entendemos ¿porque dejamos de leer cuentos a l@s niñ@s mayores? A tod@s nos gusta un buen cuento, a tod@s nos hacen reflexionar las palabras… así que a contar cuentos en primaria.

En esta sección os hemos recogido una bateria de cuentos que trabajan las emociones. Os pueden venir genial para trabajar diferentes valores o cuestiones que se planteen en vuestra aula. Podéis escoger uno y trabajarlo durante varias semanas.

También os dejamos unas plantilla para reflexionar, como tarea posterior. Además os incluímos una plantilla para crear cuentos y así trabajar la expresión escrita. Porque de un cuento bueno siempre sale un cuento más genial. De todas estas plantillas incluimos versión editable.

4. Filosofamos

asamblea

Si habéis escuchado a vuestro alumnado reflexionar sobre cuestiones existenciales entonces sabréis que tenemos en nuestras manos a auténticos filosofos, así que ¿por qué no l@s explotamos? Para ello os hemos preparado un montón de imágenes, para que filosofen sobre ellas. Detrás de las imágenes os hemos puesto una bateria de preguntas que os pueden servir para invitar al debate y a la reflexión. Podéis empezar por estas y seguir por las que planteen l@s alumn@s.

Teneís que imprimir a doble cara para que las imágenes coincidan con sus preguntas. Os dejamos también una plantilla en blanco por si queréis ampliar vuestras imágenes para filosofar. Además, como ampliación, os incorporamos una ficha editable, para poner por escrito sus ideas geniales y sus hipótesis locas.

5. Felicito a…

asamblea

¡Esta sección nos encanta! ¡Qué importante es resaltar lo bueno de nuestro alumnado! solo así alimentaremos sus talentos. A veces, tenemos la sensación, que l@s maestr@s pasamos más tiempo detectando que hablando de los buenos trabajos. Un niñ@, al igual que las personas adultas (no nos engañemos) necesita refuerzo positivo constante para avanzar por el buen camino. Así que a felicitarse un@s a otro@s: por dar las gracias, por pedir perdón, por compartir, por ayudar, por crear… por existir.

Os dejamos una plantilla, en diferentes formatos, que os servirá para exponer las felicitaciones. Está pensada para que sobre ella peguéis alguna de las felicitaciones. También incluímos una plantilla para que el alumnado escriba su felicitación, y una insignia para que ponga el nombre de la persona a la que quiere felicitar y se la coloque en la chaqueta, en la agenda, en su mochila…

Las plantillas de las felicitaciones son editables, por si queréis que la trabajen en casa mediante sus ordenadores. Esta actividad nos parece ideal para termina la semana con alegría.

Decoración

asamblea

Para hacer la asamblea en primaria de 10, os pedimos que creéis vuestro rinconcito agradable: una lamparita, una mesita baja, algunos cojines, una plantita.. y el material que os dejamos para decorar.

En un primer momento pensamos en ponerle ¡Buenos días con alegría!, pero por si algun@ le tiene manía a la frase os ofrecemos otra versión. Como os hemos dicho al inicio del pos, os recomendamos que os hagáis con unas carpetas tipo sobre para guardar el material de cada rutina.

También os recomendamos que imprimáis a color y en a3 los murales de las noticias, de felicitación… y que las tarjetas las imprimáis a color y las plastifiquéis para que os duren todo el curso.

Sobre las plantillas de las noticias, felicitaciones, fichas de filosofamos y emocionario, podéis dejar impresa unas cuantas en los sobres y que sea vuestro alumnado el que decida cuándo hacer, como ampliación.

 

Si queréis conseguir vuestro kit de asamblea para primaria, solo tenéis que pinchar en el enlace. Esperamos que os sirva todo este material y os sirva para crear y llevar a cabo vuestra asamblea en primaria.

Quiero el kit asamblea para primaria

Contadnos por redes sociales o comentarios si os funciona y las genialidades de vuestro alumnado.

una pizca de educación

 

This post has 68 comments

  1. Gracias por compartir!! Nos enseñan a conocer mejor a los niñ@s con estos materiales que comparten desde la experiencia y conocimiento!

  2. Muchas gracias por vuestra generosidad

  3. Muchísimas gracias por compartir vuestras ideas y material. Son de gran ayuda y un recurso excelente.

  4. Me encanta como siempre vuestro material!

  5. Hola, has comentado lo siguiente:
    » por lo que podréis enviarla online como tarea, así no pierden los buenos hábitos del confinamiento.»
    Me gustaría saber cuáles son esos buenos hábitos

  6. Qué material tan bueno, lo pondré en uso seguro!! Mil gracias!

  7. Me encantaría trabajar con el kit de emociones.Gracias.

Deja una respuesta

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Carrito
No hay productos en el carrito.