Una Pizca de Educación | Familia · Maestros · Niños

normas de aula

Ruido

Es muy conocido el «SEMÁFORO» entre l@s maestr@s para instaurar el hábito de silencio mientras se trabaja o a la hora de explicar. Nosotras desde hace años aplicamos el cartel de «RUIDO» para trabajar este hábito y en este post os vamos a explicar en qué consiste.

 

¿En qué consiste el cartel de RUIDO?

trabajar el silencio

 

 

Se trata de un cartel compuesto por las letras de la palabra R-U-I-D-O separadas y colocadas en un lugar visible del aula. El objetivo es poder controlar el volumen de las interacciones en clase.

Previamente, consensuamos y redactamos las normas de convivencia de aula, y establecemos en qué momentos necesitamos silencio para poder trabajar mejor. Una vez el alumnado tiene clara la norma, colgamos el cartel y explicamos su dinámica.

En los momentos en el que el volumen de voz es demasiado elevado, se quita la primera letra del cartel. Y así sucesivamente si vuelven a subir el tono. Normalmente, solo con el acto de quitar una letra, el alumnado es consciente que está incumpliendo una norma de convivencia del aula y cesa. Si la clase llega a perder todas las letras en un mismo día, pierden un privilegio. Este privilegio es consensuado por el alumnado previamente.

De esta forma, evitamos levantar la voz y pedir silencio de forma reiterada. Con el simple gesto de retirar una letra del cartel, entienden que deben bajar la voz.

 

Os dejamos las letras del cartel, listas para imprimir. Nosotras las plastificamos para que no se destrocen al poner y quitar. Las tenéis disponibles en castellano, valenciano-catalán, e inglés.

 

Quiero descargar los carteles de RUIDO.

Rellena la cajetilla azul y recibirás en tu correo electrónico un enlace de descarga que te permitirá obtener el documento en formato pdf.

Cartel en castellano

El material descargable adjunto se encuentra bajo las siguientes licencias Creative Commons:
Estas licencias sólo permiten que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría y se cite el sitio web, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente. Cualquier uso no autorizado previamente por parte de las titulares de derechos será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial.

Cartel en valenciano-catalán

El material descargable adjunto se encuentra bajo las siguientes licencias Creative Commons:
Estas licencias sólo permiten que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría y se cite el sitio web, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente. Cualquier uso no autorizado previamente por parte de las titulares de derechos será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial.

Cartel en inglés

El material descargable adjunto se encuentra bajo las siguientes licencias Creative Commons:
Estas licencias sólo permiten que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría y se cite el sitio web, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente. Cualquier uso no autorizado previamente por parte de las titulares de derechos será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial.

 

una pizca de educación

This post has 3 comments

  1. Ostres quina bona idea!!
    Arriba un moment que el semàfor és invisible. Canviaré d’estratègia. Gràcies!!

  2. Muchas gracias por todo lo que compartís ❤️ Me encantan vuestras ideas para la gestión del aula.

Deja una respuesta

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Carrito
No hay productos en el carrito.