Una lluvia de deseos para el día de la Paz
¡Qué invierno más friolero y lluvioso! ¿no os parece? Nosotras hemos querido aprovecharlo para sacar los paraguas. Nos encanta la decoración del aula , del cole, de los trabajos de los niños… ¡en fin! somos unas apasionadas de ponerlo todo patas arriba y desmontar medio cole con tal de que quede bonito. Con motivo del día de la Paz hemos querido motivar a los alumnos a que escribiesen deseos, para ellos, para nosotros… para el mundo. No queríamos repartir un simple papelito y mucho menos la típica paloma, sin profundizar su sentido. Nos apetecía llegar a nuestros alumnos a través de otra vía que les resultase cercana y motivadora. Y puesto que los días estaban siendo lluviosos… ¡a mojarse se ha dicho!

La idea estaba clara: escribir deseos. Pero para que se cumpliesen debían llegar a todo el mundo, y que mejor manera que a través de la lluvia.
Cada niño escribió su deseo dentro de una gota agua, a algunos les ayudamos, porque no por la escritura debían perderse esos deseos. Este fue el trabajo de los niños. Y para hacerlo más grande… ¡ahí estábamos nosotras! Podéis descargar las plantillas sobre el título subrayado.
Nos pusimos a crear un gran cielo con nubes, pues para que caiga la lluvia hace falta un cielo y unas nubes, ¡que nuestros alumnos no son tontos!. De este cielo caería la lluvia que nos mojaría y nos dejaría esos deseos tan bonitos. ¡Cuidado! Pusimos paraguas para no mojarnos.
En el cielo azul pintamos golondrinas y una gran frase que ponía “lo esencial es invisible a los ojos” (El principito). Quisimos con ella incitar a la reflexión. Dedicamos una sesión a reflexionar sobre el significado de dicha frase. Algunos no entendían qué era esencial, otros decían que la lluvia no era invisible, otros que les gustaba la lluvia…. En fin, que tuvimos que poner algunos ejemplos para que llegasen a la conclusión:
Muchas veces, las cosas no se ven, pero se sienten… y normalmente son esas cosas las más importantes.
Pusimos ejemplos para que lo entendiesen: cuando estamos contentos, cuando estamos tristes, cuando estamos enfadados…. En resumen, ¡todas nuestras emociones! Así que empezamos a hablar de emociones y la cosa se alargó (sobre el tema de las emociones dedicaremos posts exclusivamente para ello y así os explicamos como las trabajamos en clase).

Y retomando la lluvia, cuando todo estuvo a punto, salimos para mojarnos y leer esos maravillosos deseos… que esperamos se cumplan.
Que los malos se conviertan en buenos
Que no hayan guerras
Que todos tengan una casa
Que todos sean felices con su familia
Que todos puedan ir al cole
Que no se digan palabras malas y sí bonitas
Y muchos más….
A veces lo niños encuentran la solución a muchos problemas porque no tienen prejuicios.
¡Qué fácil sería poner solución a conflictos si decidiesen los niños!
descargar gotas de lluvia
Para descargar nuestro material escribe tu nombre y correo electrónico
Estas licencias sólo permiten que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría y se cite el sitio web, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente. Cualquier uso no autorizado previamente por parte de las titulares de derechos será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial.





La seño Vane
22 Ene 2018Precioso!
Gracias x compartir vuestra experiencia e idea. 😉
Rafi Ramírez
21 Ene 2021¡Qué bonito! Me encanta.
Laura
21 Ene 2021Que bonito!
Pilar
18 Ene 2023Una preciosidad!!
Nuria
18 Ene 2023Es una idea preciosa!!
Eulàlia
18 Ene 2023Molt bonic i emotiu!
Moltes gràcies
Verònica
22 Ene 2023Moltes gràcies!!! És de gran ajud@!!!!
Una Pizca de Educación
26 Ene 2023¡Gràcies a tu!
Irene Sánchez
31 May 2023Es una actividad muy bonita y la idea de utilizar la lluvia como un medio para hacer llegar los deseos al mundo es súper original. Además, la creación del cielo con nubes, la colocación de paraguas y la frase del libro «El principito» para incitar a la reflexión, me ha parecido una idea súper bonita. Por último, he de destacar la gran profundización en el significado de los deseos de los niños en el Día de la Paz.