Decoración navideña: portada primer trimestre
En nuestro anterior post ya os adelantábamos parte de nuestra decoración navideña para el aula. Hoy seguimos con el mismo tema, pero os vamos a contar qué hemos hecho como portada del primer trimestre. Os diremos que la idea no es nuestra, si no de la teacher de nuestro cole Noelia.
Materiales necesarios
Para la portada del pingüino necesitáis el siguiente material:
- cartulinas de color negro
- cartulinas blancas
- cartulinas naranjas
- cartulinas rojas
- cartulinas azules oscuro
- chenillas (palitos)
- rotuladores metalizados
- gomets de estrellas
- pegamento
- tijeras
- ojos móviles.
Cómo se hace
En primer lugar necesitáis las plantillas de todas las partes del pingüino. Os las dejamos al final del post, listas para descargar e imprimir. Solo debéis tener en cuenta el color de cada página. Necesitaréis imprimir de la siguiente manera:
- Cartulina rojo: gorro y bufanda.
- Cartulina naranja: nariz y pata.
- Cartulina negra: debéis marcar a mano la parte negra del cuerpo. Otra opción es imprimir directamente en cartulina blanca (en la plantilla lo hemos puesto coloreado de negro por si escogéis esta opción).
- Cartulina blanca: cuerpo y bloque de hielo con el letrero.
Cuando tengáis todas las plantillas impresas o marcadas, debéis dar cada pieza a cada alumno o alumna para recortar. Una vez tengan todas las piezas recortadas, deberán montar el pingüino, que es la parte más delicada. Nosotras lo hemos hecho con niños y niñas de 2º, y pasito a pasito, todos juntos, lo hemos hecho sin problemas.
El orden es el siguiente, os mostramos imagen con todas las partes:
- Pegamos el cuerpo blanco a la cartulina base.
- Después debemos pegar el cuerpo negro, hay que encajar a ras de lo blanco la parte de la derecha, la que va sobre la nariz. La parte izquierda, seguramente se os verá un poco de blanco, pero esto se tapará con el gorro.
- Pegaremos el gorro. Debéis ladearlo para que quede bien encajado, y tape lo blanco que antes comentábamos.
- Pegamos la bufanda, la parte que cuelga va orientada hacia la izquierda, intentad encajar sobre el cuello, donde termina la punta del cuerpo negro.
- Pegamos la pata y la nariz.
Decoración final
Para que quede bien bonito solo nos queda darle unos toques, que van al gusto. Nosotras os explicamos cómo lo hemos hecho.
- Con lo rotus metalizados hemos hecho adornos en gorro y bufanda.
- Hemos cortado una chenilla (palillo) por la mitad, para simular una caña de pescar.
- Hemos pegado el bloque de hielo y dibujado el hilo de pescar con los mismos rotuladores metalizados.
- Por último, hemos decorado con gomets de estrellas.
- Hemos pintado el ojo, aunque otra opción es pegar ojos móviles.
Material para descargar
Partes del pingüino con bloque de hielo en castellano
Para descargar nuestro material escribe tu nombre y correo electrónico
Estas licencias sólo permiten que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría y se cite el sitio web, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente. Cualquier uso no autorizado previamente por parte de las titulares de derechos será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial.
Partes del pingüino con bloque de hielo en valenciano
Para descargar nuestro material escribe tu nombre y correo electrónico
Estas licencias sólo permiten que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría y se cite el sitio web, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente. Cualquier uso no autorizado previamente por parte de las titulares de derechos será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial.