La Semana Redonda: actividades para la Educación Ambiental
Nos hemos sumado a un PROYECTO muy chulo y que consideramos de vital importancia para trabajar en las escuelas. ¿Queréis saber cuál es? Pues se trata de La Semana Redonda creada por Naturaliza de Ecoembes. Es un proyecto genial y fácil de aplicar en tu clase pues nos ofrecen un planning semanal repleto de actividades que harán reflexionar a pequeños y grandes sobre las consecuencias del cambio climático y la destrucción de la biodiversidad.
PLANNING DE LA SEMANA REDONDA
Durante la semana del 25 al 29 de enero, se proponen una serie de actividades para llevar a cabo en el aula. Naturaliza nos ofrece los materiales y nos explica cómo aplicarlo, ¡a ti solo te queda ponerlo en práctica! Aunque cualquier semana es buena para aplicar este proyecto.
Nosotras durante esta semana iremos ampliando esta entrada del blog con la información de cómo lo vamos implementando y os facilitaremos todos los enlaces para que lo podáis realizar en vuestras aulas.
- Lunes 25 de enero: Debate por el cambio.
En la web de Naturaliza podréis acceder al vídeo ¿Cómo contarías a un niño de primaria el cambio climático?. Nosotras lo vamos a proyectar en el aula. Después dejaremos tiempo para el debate y reflexión sobre las impresiones del vídeo.
En la web también podéis encontrar una entrevista a Nacho Dean, un joven naturalista, explorador profesional y divulgador que ha reivindicado un cambio de modelo social y cultural para frenar el calentamiento global y la pérdida de biodiversidad. Nosotras trabajaremos la comprensión lectora a través de la lectura de la entrevista. Y luego comprobaremos la comprensión a través de un Kahoot. Os lo dejamos aquí por si lo queréis utilizar.

- Martes 26 de enero (Día Mundial de la Educación Ambiental): Actuando en verso.
Realizaremos chapas con materiales reciclados: tapas de botellas de plástico o frascos, retales de tela, trozos de papel de periódico o revista….
Cada alumn@ dejará volar su imaginación y utilizará los materiales para crear su propia chapa. Luego le añadiremos un imperdible por la parte trasera (pegado con silicona caliente).
Todas las chapas llevarán escritas verbos que impactan. Para ello Naturaliza nos ofrece una dinámica muy divertida:
- Explicamos la diferencia entre VERBO y SUSTANTIVO.
- El alumnado compartirá oralmente acciones cotidianas que degradan el medioambiente.
- Entre toda la clase o en equipo, buscarán el SUSTANTIVO causante de dichas acciones negativas.
- Después buscarán un VERBO que signifique una posible solución. Por ejemplo: basurreduce.
- Pueden jugar a dar pistas al resto de compañer@ para que adivinen sus verbos que impactan.

- Miércoles 27 de enero: Con los pies en el planeta.
El proyecto Natualiza de Ecoembes anima a salir y estar en contacto con la naturaleza: qué mejor forma de aprender a amarla. Pero debido a esta situación, a nosotras nos va a resultar imposible y lo vamos a dejar para más adelante.
De todas formas, vamos a readaptar la actividad y pedirles a los alumn@s que pregunten en sus casas e investiguen para recoger información sobre zonas verdes, montañas, ríos, animales, tipo de vegetación, cantidad de papeleras, contenedores… de su localidad y entorno más próximo.
Muchas veces, aquello que más cerca tienen es lo que más desconocen.
Para recoger la información del entorno o localidad hemos diseñado una FICHA que os dejamos gratuitamente para descargar al final de este post. La tenéis disponible en castellano, valenciano y catalán.

- Jueves 28 de enero: Calculando un entorno mejor.
Recurriremos a las mates para poner en común todos los datos obtenidos en la sesión anterior.
Utilizaremos los datos para hacer diagramas de barras, problemas matemáticos, operaciones…
Y sacar conclusiones de todo ello. Quién sabe, quizá pueda salir un Proyecto de Aprendizaje Servicio.
- Viernes 29 de enero: Nuestro minuto por el planeta.
Y finalizaremos esta semana con una de las actividades que más les gusta a nuestr@s peques: la grabación de un vídeo.
En este vídeo, los propios niñ@s explicarán las actividades que han realizado y las conclusiones a las que han llegado.
No puede durar más de un minuto de duración y recuerda adjuntar el hastag #SemanaRedondaNaturaliza al subirlo a tus redes sociales.
DESCARGAS
Ficha Analizo mi entorno (castellano)
Para descargar nuestro material escribe tu nombre y correo electrónico
Estas licencias sólo permiten que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras
personas, siempre que se reconozca su autoría y se cite el sitio web, pero no se pueden cambiar de
ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente. Cualquier uso no autorizado previamente por
parte de las titulares de derechos será considerado un incumplimiento grave de los derechos de
propiedad intelectual o industrial.
Ficha Analizo mi entorno (valenciano)
Para descargar nuestro material escribe tu nombre y correo electrónico
Estas licencias sólo permiten que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras
personas, siempre que se reconozca su autoría y se cite el sitio web, pero no se pueden cambiar de
ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente. Cualquier uso no autorizado previamente por
parte de las titulares de derechos será considerado un incumplimiento grave de los derechos de
propiedad intelectual o industrial.
Ficha Analizo mi entorno (catalán)
Para descargar nuestro material escribe tu nombre y correo electrónico
Estas licencias sólo permiten que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras
personas, siempre que se reconozca su autoría y se cite el sitio web, pero no se pueden cambiar de
ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente. Cualquier uso no autorizado previamente por
parte de las titulares de derechos será considerado un incumplimiento grave de los derechos de
propiedad intelectual o industrial.
Mañana vuelve a visitar este post porque seguiremos ampliando información sobre lo que vamos a realizar los próximos días.




