Una Pizca de Educación | Familia · Maestros · Niños

cuaderno de lecturas

Registro de lecturas y carnets lectores

Ya sabéis lo importante que es la lectura en el desarrollo de los niños y niñas. Nosotras estamos muy comprometidas en fomentar el hábito lector en nuestros alumnos/as. Por ello, el curso pasado elaboramos cuatro carnets lectores y un registro de lecturas para motivarlos. Hace unos meses compartimos todo el material con vosotros, si pulsáis sobre el nombre coloreado podréis acceder a la entrada.

carnets lectores

También pensamos que el ambiente es importante. Un lugar atractivo, donde se expongan los libros y en el que se respire tranquilidad y serenidad siempre incitará más a los niños/as a leer que disponer los libros apilados en una estantería. Así que también decidimos compartir con vosotros nuestra Biblioteca de Aula y facilitaros materiales e ideas para decorar la vuestra (sólo tenéis que pulsar en la palabra coloreada y os llevará a la entrada).

decoración biblioteca

En busca del tesoro

¿En qué consiste?

Este año queríamos fomentar la competencia lectora de una forma distinta a la que os hemos mostrado. Después de mucho pensar, decidimos enfocarlo desde un punto de vista lúdico. Este nuevo proyecto lo hemos nombrado En busca del tesoro. Ya sabéis que llevamos un proyecto globalizado con temática pirata, pues trabajamos un libro de lecturas de valores donde el protagonista es un pirata muy especial: BARBA CIEGA (si pulsáis sobre el nombre coloreado os llevará a más información). Para encontrar el botín final diseñamos un mapa del tesoro para cada niño/a. Este mapa a doble cara se completa con 20 pegatinas de temática pirata.

 

Cada niño tiene su mapa del tesoro lector (tamaño A5) y cada vez que lea un libro cogerá al azar una pegatina de un baúl o recipiente e irá completando su mapa. Pero puede ocurrir, como en los juegos de cromos, que cojan una pegatina repetida y tener dos iguales… y es aquí donde entra en juego la parte que más nos gusta, tendrán que interactuar con sus compañeros/as para intercambiar sus pegatinas y poder así completar su mapa. De forma que es necesario que todos lean para poder avanzar y completar sus mapas.

cuaderno de lecturas

¿Cómo lo hemos hecho?

Los mapas del tesoro, nosotras los hemos impreso en color y después los hemos plastificado, para que puedan aguantar todo el curso. Las pegatinas las hemos impreso directamente en papel adhesivo y luego las hemos cortado. Lo tenéis todo disponible para descargar e imprimir directamente al final del post.

mapa de lecturas

Justificación del proyecto

Pensamos que esta forma de enfocar el fomento a la lectura, además de ser lúdica también favorece la comunicación, el diálogo y la cooperación entre compañeros ya que para poder avanzar yo, necesito que mis compañeros también avancen, dicho de otra forma, se necesita que todos avancen para seguir adelante.

Trabajamos la comprensión lectora

Para complementar estos mapas lectores hemos elaborado también un cuaderno de lecturas. Este cuaderno en tamaño A5 registra un total de 20 lecturas. En cada registro se realizan diferentes preguntas y actividades sobre la lectura para que los alumnos no aborrezcan la tarea y se trabajen diferentes aspectos de la comprensión lectora y expresión escrita. Asimismo,  les hemos añadido una pregunta relacionada con el pensamiento crítico y fomento de valores.

motivación lectora

Cada lectura está identificada con una imagen, que será la misma que deberán pegar en sus mapas.

A continuación os dejamos los enlaces para descargar los mapas lectores y sus pegatinas correspondientes. El registro de lecturas lo podéis encontrar en nuestra tienda online en los idiomas castellano y valenciano. Además hemos elaborado dos opciones:

  • Registro de lecturas pirata: este registro se trabaja conjuntamente con la actividad de los mapas lectores y las pegatinas.
  • Registro de lectura sin temática.

una pizca de educacion

Mapas lectores para descargar

 

Set de 20 pegatinas para completar el mapa lector

 

(recordad imprimirlo en papel adhesivo)

cuaderno de lecturas

una pizca de educación

This post has 14 comments

  1. Este curso tenemos «Aula Pirata» y he de agradeceros el material de lectura, ya que me parece muy motivador para los niños y niñas.
    Gracias Chicas!!

  2. Gracias por compartir. Es una idea genial.
    Una duda que me surge: los 20 libros que han de leerse los elegisteis vosotras previamente, no? Es decir, todos leen los mismos para que puedan completar el registro de lecturas.
    Seguid así! Hacéis un gran trabajo.

    1. No, hicimos una biblioteca de clase con libros que ellos/as traían de casa. Y cada uno/a decidía qué libro quería leer en cada momento.

  3. Hola!

    Me ha encantado la idea, pero me gustaría saber si existe una recompensa final al completar la lectura de los 20 libros.

    Muchas gracias.

    1. Hola, la qué tu misma establezcas, puedes premiarlo como mejor te convenga, diploma, cupón recompensa…. busca qué les motiva a tus alumn@s

  4. ¡Hola! Ya tengo el mapa y las pegatinas…Un material genial =) Mi pregunta es si las preguntas que aparecen en la guía se pueden contestar lean el libro que lean o están pensadas para libros concretos o si son editables para que se puedan orientar las mejores preguntas en cada caso.

    ¡Mil gracias!

    1. hOLA! Son preguntas generales que sirven para cuaquier lectura. Hay varios modelos que se van repitiendo. No son editables, lo sentimos.
      Saludos

  5. Hola, me llamo Jesús, me parece muy interesante vuestro blog; os quería hacer una consulta, además de la temática de piratas y superhéroes o por ejemplo otras como Harry Potter, que temáticas de personajes veis adecuadas para contextualizar el plan lector o incluso el POAT?
    Un saludo.

    1. Hola.
      Nosotras tenemos este año en el aula la dinámica «8 retos por leer» y nos está resultando. En la biblioteca del centro empezaremos con Alicia en el país de las maravillas.

  6. ¡Me encanta! ¡Muchas gracias por compartir!

  7. Hola chicas:
    Me encanta y este curso lo pondré en práctica con mi alumnado. Pero tengo una duda, ¿para qué son las pistas que están relacionadas con los títulos de los libros? ¿Para pegar la pegatina que le corresponde? ¿Eso no es en el mapa?

    Es que cuando decís «Cada lectura está identificada con una imagen, que será la misma que deberán pegar en sus mapas», ¿os referís a que le tenemos que dar dos pegatinas?

    Gracias

    1. Se corresponde con la página donde está la actividad de comprensión, ese mismo símbolo lo usamos para el carnet lector.

Deja una respuesta

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Carrito
No hay productos en el carrito.