Acentuación
Por petición popular, hoy os traemos el KIT de ACENTUACIÓN. Hace unos días republicamos un post en el que os mostrábamos el material que habíamos hecho para trabajar los diptongos y los hiatos. Os gustó mucho y nos pedistéis más material para trabajar la acentuación, y aquí está. Por si os interesa, hace algún tiempo también diseñamos unos carteles con las reglas de acentuación.
El kit de acentuación está disponible en castellano, valenciano y catalán. Se puede usar de tercer a sexto de primaria.
¿Qué incluye?
Incluye cartelería para el aula, fichas y juegos. Este es su contenido.
- carteles para el aula con las normas de acentuación
- 3 fichas para trabajar la acentuación de forma individual
- Juego para clasificar palabras
- Plantillas para otros juegos.
Carteles para el aula
Nosotras solemos destinar un espacio de clase para cada asignatura (podéis ver los carteles aquí). En él vamos colgado carteles con los contenidos a trabajar. Para la acentuación hemos creado estos carteles, con la explicación de las normas de acentuación de las palabras agudas, llanas y esdrújulas.
Fichas sobre acentuación
Para practicar de forma individual las reglas de acentuación hemos diseñado un total de 3 fichas. Estas se puede usar en diferentes niveles de primaria. Nosotras las hemos aplicado en sexto de primaria, pero podéis usarlas desde tercero.
Juego para clasificar
Este juego es similar al que os mostramos para practicar los diptongos y los hiatos. Deberemos imprimir en a3 el material, recortarlo y plastificarlo para un mejor uso y más duradero. Repartiremos una plantilla para clasificar a cada equipo, y el total de palabras a clasificar. Para realizar esta actividad es necesario usar rotulador tipo villeda, porque las palabras viene sin acentos. De esta forma el alumnado deberá clasificar las palabras en agudas, llanas y esdrújulas y poner los acentos a aquellas palabras que lo necesiten.
Nosotras les pedimos que la clasificación se haga de forma grupal, debatiendo sobre las reglas de acentuación. Así todos aprenden y los que dominan un poquito más explican a los que todavía no lo tienen tan claro.
Para este juego os dejamos una plantilla editable, para que podáis crear vuestras propias palabras según vuestro interés.
Más dinámicas
También usamos las plantillas de agudas, llanas y esdrújulas plastificadas y en a3 para practicar la acentuación. Cada alumn@ tiene un rotulador villeda para jugar con este tipo de material. Repartimos las tres plantillas, una de aguda, una de llana y una de esdrújula a cada equipo. De forma giratoria los alumn@s deben ir escribiendo palabras. Tendrán un tiempo limitado. El equipo que consiga anotar el total de palabras mayor será el ganador.
Si queréis vuestro KIT de ACENTUACIÓN solo teneís que hacer clic sobre el enlace.
Quiero el kit de acentuación
Hay miles de usos, y seguramente vosotros le encontraréis alguno más. Nos encantaría que nos contaséis qué uso le dáis a este material, así aprendemos todos.