Roles de grupos cooperativos
Somos muchos los/las docentes que trabajamos el aprendizaje cooperativo dentro del aula. Como bien sabéis, no es tarea fácil pero ver sus resultados te anima a seguir aplicándolo día tras día. Uno de los aspectos más característicos son los roles que adquieren los alumnos/as dentro de su equipo. Según a quién leas o al curso de formación que vayas pueden variar, pero normalmente suelen ser: portavoz, moderador/a, observador/a, coordinador/a, repartidor/a, árbitro… En función de la realidad de tu aula, siempre escoges los que mejor se adaptan a tus alumnos/as.
Cómo formamos los grupos
Un aspecto importantísimo a tener en cuenta es que han de ser heterogéneos. Por tanto tenemos en cuenta: el rendimiento, el género, el grupo étnico, las necesidades educativas, las actitudes y comportamientos… a la hora de crear un grupo. Así, es recomendable que los grupos los forméis los tutores/as que sois quien más conocéis a vuestros alumnos/as.
Lo ideal es formar grupos de cuatro alumnos/as, así la comunicación es más fácil y fluida entre ellos. En clases numerosas los tutores suelen formar grupos de cinco también.
Un consejo que os damos es que empecéis a trabajar primero por parejas. Es decir, no sentarlos de dos en dos, sino en grupos, pero que trabajen por parejas. Podéis introducir actividades que tengan que resolver con el compañero/a. Os decimos esto por propia experiencia, cuando nunca has trabajado por cooperativo, lleva un proceso instaurar las normas y que las asimilen tanto nosotros/as como ellos/as. Si empezamos por parejas es más sencillo de controlar y después más fácil de aplicar a pequeño grupo.
Cómo asignamos los roles
En un principio los asignamos nosotras. Pero después de un trimestre nos dimos cuenta que los alumnos/as eran capaces de dialogar y repartir los roles de forma asertiva y respetuosa. Así que al comienzo de cada proyecto, dejamos unos 5 minutos para que ellos/as por sí mismos decidan qué rol va a ocupar cada uno.
Nos llamó la atención, que en uno de estos momentos de asignación, una alumna un pelín no muy organizada, se le asignó el rol de recoger y repartir los libros. Les preguntamos el motivo de esa asignación y contestaron:
«Porque como necesita ser un poco más ordenada, con este rol, aprenderá a serlo y mejorará»
Cómo veis, sus asignaciones tienen intencionalidad.
Tarjetas de roles de equipo cooperativo
Un problema que tuvimos a principio de curso es que no acababan los alumnos/as de asumir su papel al 100%. Bien porque no recordaban sus funciones o bien porque no había ningún distintivo que se lo recordara. Por ello creamos estas tarjetas de roles para pegar en la mesa. La idea la sacamos de un curso de formación docente, el ponente lo usaba con sus alumnos/as y nos encantó la idea.
Hemos elegido estos roles en función de las necesidades de nuestra aula, sabéis que pueden haber muchos más. Pero como colgamos lo que vamos usando en el aula, de momento sólo tenemos estos.
Os aconsejamos que los plastifiquéis y los peguéis a la mesa con velcro adhesivo. Porque así cada vez que cambien de rol, solo tendrán que estirar y cambiar de tarjeta.
Listo para descargar
ROLES EQUIPO COOPERATIVO EN CASTELLANO
Para descargar nuestro material escribe tu nombre y correo electrónico
Estas licencias sólo permiten que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras
personas, siempre que se reconozca su autoría y se cite el sitio web, pero no se pueden cambiar de
ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente. Cualquier uso no autorizado previamente por
parte de las titulares de derechos será considerado un incumplimiento grave de los derechos de
propiedad intelectual o industrial.
ROLS EQUIP COOPERATIU EN VALENCIÀ
Para descargar nuestro material escribe tu nombre y correo electrónico
Estas licencias sólo permiten que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras
personas, siempre que se reconozca su autoría y se cite el sitio web, pero no se pueden cambiar de
ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente. Cualquier uso no autorizado previamente por
parte de las titulares de derechos será considerado un incumplimiento grave de los derechos de
propiedad intelectual o industrial.
Nos encanta y anima a seguir vuestros escritos, fotos… Si utilizáis nuestro material animaos:
compartid y etiquetarnos
Veronica
31 May 2018Mil gracias por toda la ayuda.
Me sirven mucho vuestros recursos y encima es de los pocos que los puedes encontrar en castellano y en valenciano.
Perfecto. Enhorabuena por la labor y gracias por compartir.
Una Pizca de Educación
1 Jun 2018Muchas gracias a ti por seguirnos!!
Luisa
10 Jun 2018Muchísimas gracias por vuestra generosidad y aportar a la educación.
Una Pizca de Educación
11 Jun 2018Gracias a ti por tus palabras!
Carolina Hernandez
17 Jul 2019Los acabo de descubrir ¡¡!!
Magnifico y suuuuper practico todo lo que comparten en el blog, mil gracias
Una Pizca de Educación
17 Jul 2019¡Gracias a tii!
Meritxell
27 Jun 2018Buenas tardes!
Y en català? Lo puedo encontrar este material? Mil gracias. Lo busco ya para introducirlo el curso que viene.
Una Pizca de Educación
27 Jun 2018Hola Meritxell, ho tenim en valencià, si es pot servir…. Salutacions
maria teresa
18 Sep 2018Q sort trobar un blog com aquest! enhorabona
Una Pizca de Educación
18 Sep 2018Què bonica! Moltes gràcies Maria Teresa
Mintse
18 Sep 2018Muchas gracias por vuestros material. Es de gran ayuda. Saludos
Saray
20 Ene 2019Muchísimas gracias por compartir en la comunidad este valioso material, es de gran ayuda. Un saludo
Una Pizca de Educación
21 Ene 2019Muchas gracias a ti!
Clarisa
22 Ene 2019Muchas gracias por compartir vuestro material.
Una Pizca de Educación
22 Ene 2019Gracias a tiii!!!
idoia
28 Mar 2019eskerrik asko nos tambien lo utilizamos. lo traducimos pero la idea os la copiamos ondoo
freddy Alons Vahos A
9 Sep 2019Cordial saludo
Muchas gracias por los regalos, es un privilegio usarlos, aprender y también compartirlos!
Almudena
16 Feb 2020Acabo de descubrir este blog y me parece superinteresante.
Gracias por compartir.
PD: Algunos enlaces no me van.
Una Pizca de Educación
16 Feb 2020¡Gracias a ti por comentar! Sobre los enlaces, si no funcionan prueba a copiarlos directamente en la barra de tu navegador a hacer la descarga desde otro navegador. Un saludo
Mariluz
1 Mar 2020Muchas gracias por compartirlo, son muy chulos.
Una Pizca de Educación
2 Mar 2020¡Gracias a ti por comentar!
Isabella
19 Abr 2020Gracias por la información
Una Pizca de Educación
20 Abr 2020Nos alegra que te resulte útil. Un abrazo
Isabella
19 Abr 2020Con gusto
Isabella
19 Abr 2020Gracias por la información
Jorge Ruiz
16 Abr 2021Buenas estrategias que permiten realizar un trabajo organizado
Plinio Ruiz Linares
13 Jul 2021Interesante manera de transmitir sus experiencias