Cortos de valores: El compañerismo
Si nos seguís a diario ya sabéis que nos gusta mucho trabajar los valores a partir de cortos. Tenemos varias entradas de cortos de valores con sus respectivas fichas para que podáis descargarlas y trabajar los valores desde el aula o en casa. Pensamos y hemos podido comprobar que nuestro alumnado los interioriza y comprende más fácilmente si los visualiza a partir de ejemplos, además de que es mucho más atractivo para ellos. Como novedad, este curso hemos incluido un tercer nivel de dificultad en las fichas de cortos. Cómo muchos/as sabréis, este curso estamos en quinto de educación primaria, así que muchos de los materiales los adaptaremos al tercer ciclo. Hoy le toca el turno al corto El Compañerismo. Nos pareció ideal empezar con él para instaurar en nuestro alumnado, desde los primeros días, el sentimiento de grupo, colaboración entre compañeros/as y el respeto.
El corto de El compañerismo trata valores como el respeto hacia los demás y en concreto hacia los compañeros/as de clase. La importancia colaborar y cooperar los unos con los otros para conseguir resultados mayores. Y la importancia de poner en práctica la solidaridad en el día a día, inculcando al alumnado a que ayude y apoye siempre que esté en su mano.
¿Cuál es su argumento?
El protagonista de este corto es un niño de primaria. Él se encuentra en su clase y justo suena la campana, es la hora del almuerzo. Saca su caja, pero cuando la abre descubre que no hay nada en su interior. Nada, hoy tampoco almuerza. Así que sale de clase para despejarse, tranquilizarse y beber un poco de agua.
Al volver, se dispone a guardar su cajita pero nota que esta vez es un poco más pesada. La abre y descubre que cada compañero/a ha dejado en su interior una pequeña parte de su almuerzo. La alegría del niño es inmensa al comprobar que entre todos sus compañeros/as han aportado su granito de arena para que él pueda tener el suyo propio.
¿Qué valores se pueden aprender en este corto?
Este corto nos enseña que actuando JUNTOS podemos solucionar más fácilmente los problemas que actuando por separado. Además nos enseña que el COMPAÑERISMO es necesario para que una clase funcione bien y todos/as estemos a gusto. Y que lo más importante es ser AMABLE y RESPETUOSO con tus compañeros/as para ayudarnos los unos a los otros.
¿Cómo trabajamos la ficha de cortos en tercer ciclo?
La ficha que hemos elaborado para los más mayores (de 4º de primaria en adelante) es más compleja y está ideada para trabajarla tanto individualmente como por equipos y gran grupo.
La primera cara de la ficha pretende hacer reflexionar al alumno/a sobre los valores que se transmiten en el corto. Además de cómo y cuándo los siente él o ella en su vida diaria. La segunda cara de la ficha, está orientada a aprender a gestionar dichos valores. Para ello, se exponen dos casos prácticos en los que el alumnado por equipos tendrá que encontrar una o varias soluciones en las que aplicar el valor.
Consideramos muy importante el diálogo y reflexión en todas y cada una de las tres fichas. Nosotras para trabajarlo en el aula seguimos estos pasos:
- Visionar dos veces el corto.
- Comentar en gran grupo y por turnos de palabra los sentimientos que nos ha despertado.
- Intentamos adivinar cuáles son los valores que quiere transmitir el corto.
- Hacemos la ficha en pequeño y gran grupo. Excepto las actividades más personales que se hacen individualmente.
- Vamos comentando cada actividad oralmente tras su realización.
Otros cortos para trabajar en el aula (y fichas para descargar)
- El hombre orquesta: cortometraje animado de Pixar. Se tratan valores como: colaboración, trabajo en equipo…
- The Birds: cortometraje también de Pixar. Trata valores como el compartir y la tolerancia.
- El puente: cortometraje animado que nos enseña valores como colaborar, la importancia de la comunicación y la ineficacia de la violencia.
- La oveja esquilada: cortometraje animado de Pixar. Transmite valores como: la autoestima y creer en uno mismo, aprender a no centrarse únicamente en el aspecto exterior e incidiendo en que la valía de una persona está en su interior.
(Si pulsáis sobre el título del cortometraje accederéis directamente a la entrada para poder descargar el material)
Fichas para descargar
Las fichas las podéis encontrar en dos idiomas: castellano y valenciano. También en tres niveles de dificultad: 1º de primaria, 2º-3º de primaria y 4º, 5º y 6º de primaria.
Para descargar debéis pinchar sobre los títulos.
Ficha intermedia en castellano
Ficha intermedia en valenciano
Inma
14 Nov 2019Muchas gracias por compartir el material. Me encanta todo lo que haces!!!
Yolanda
20 Nov 2019Me gustan mucho tus fichas de valores son un gran recurso y nos facilita el trabajo.
Muchas gracias
Una Pizca de Educación
21 Nov 2019Nos alegra muchísimo. Un saludo
María Gil
28 Mar 2020Me ha encantado vuestro blog y como orientadora y profesora de valores me gustaría utilizar algún material vuestro.
Graciad
Una Pizca de Educación
29 Mar 2020¡Claro! Puedes descargar el material para utilizarlo con tu alumnado.
Marta
4 May 2020Buenos días, sus fichas de valores, me están salvando la vida en este confinamiento, muchísimas gracias.
Una Pizca de Educación
5 May 2020Nos alegra mucho saber eso!!
marc hurtado
25 May 2020em sembla correcte
noelia
28 Sep 2020un material maravilloso !muchísimas gracias por crearlo y compartirlo!
Una Pizca de Educación
28 Sep 2020Nos alegra mucho que te sirva!! Un abrazo
Angélica
23 May 2021Me encantaron sus fichas, es justo lo que necesito para mis clases. Muchísimas gracias
Rosa
10 Sep 2021Muchas gracias por compartir este material.
Yesica
16 Nov 2021Me encanta!!! Muchísimas gracias por compartirlo!
Elisabet
13 Nov 2022Me encanta vuestro trabajo y me ayuda muchísimo . Gracias por compartir
Corina
30 Sep 2024Muchísimas gracias por comaprtir el material, me encanta.