Kit Día del libro con los clásicos
Hoy os traemos un kit con motivo del Día del libro. Hemos querido basarnos en los GRANDES CLÁSICOS de la literatura que tod@s conocemos, para que nuestr@s alumn@s los conozcan un poquito más. Todo el material sobre el que vamos a hablar está disponible en castellano, valenciano y catalán. Además incluye material de diferentes niveles para que se pueda trabajar en toda primaria.
Versiones del kit
- VERSIÓN PAUTA: esta opción incluye un montón de fichas de escritura creativa con pauta de dos tipos, para que escojas la que más te interese según el nivel en el que impartas clases. Además incluye algunos espacios editables para que puedas personalizar más tus fichas.
- VERSIÓN EDITABLE: en esta se incluye el total de fichas en versión editable, para que tus alumn@s puedan trabajar en ellas desde su ordenador. A parte, también tenéis plantillas que os permitirán personalizar y crear más fichas del mismo tipo. En esta versión se incluye el jugo completo de cartas.
- VERSIÓN COMPLETA: incluye todo el material al completo, todas la fichas con pauta y todas las fichas editables. Esta opción te permitirá trabajar según tus circunstancias. Podrás imprimir las fichas para hacerlas por escrita o enviarlas a tu alumnado para hacerlas a ordenador.
Este kit no es sólo específico para trabajarlo el Día del Libro. Viene genial para trabajar en talleres de escritura creativa, usarlo como proyecto del trimestre, para explotar aún más las tertulias dialógicas…
¿Qué contiene?
- Juego de cartas «Atrapa el Clásico», con más de 70 cartas sobre grandes clásicos (Oliver Twist, Los Miserables, La isla del Tesoro…)
- Tablero para jugar a «Atrapa el Clásico» con instrucciones.
- Pack de fichas de escritura creativa «Imagina que…».
- Pack de fichas de escritura creativa «Mensaje para…»
- Pack de fichas de escritura creativa «Que pasaría si…»
- Pack de fichas de escritura creativa «¿Qué ocurre aquí?»
- Pack fichas para escritura creativa editables.
¿Cómo podemos aplicar el material?
Juego «Atrapa el Clásico»
Este juego está pensado para trabajar los GRANDES CLÁSICOS de la literatura de forma lúdica. Se trata de cartas que contienen adivinanzas sobre clásicos de la literatura. Cada clásico consta de cuatro cartas: el título del clásico, su protagonista, el autor/a y un breve argumento. En aplicamos el juego de esta forma:
- Reparte 5 cartas a cada jugador.
- Pon el resto de cartas sobre el tablero, en el recuadro “Roba un clásico” boca abajo.
- Coge una carta del montón y deja a la vista el clásico en el recuadro “Busca un clásico”
- Tod@s los jugador@s deben de estar muy atent@s porque el primero que coja la carta destapada y la empareje con una de las suyas conseguirá eliminarla de su mano. Por ejemplo: si se deja a la vista una carta de Oliver Twist y algún jugador/a tiene alguna carta en su mano relacionada con el clásico (autor, protagonista, argumento…) debe coger antes que nadie la carta destapada para poder eliminarla de su mano.
- Si se equivoca al robar su carta del clásico, tendrá que quedarse con la carta destapada en su mano.
- Gana aquel que se quede antes sin cartas.
- Si se terminan las cartas del montón de robar, usamos el montón del recuadro “Busca un clásico” dejando la última carta que se puso sobre él.
Debéis imprimirlo y doblar las cartas para formar las dos caras. Después os aconsejamos que las plastifiquéis para que queden más resistentes.
Tenéis unas cuantas cartas editables, por si queréis crear más sobre otra temática o aumentar la colección que os proponemos.
Pack de fichas de escritura creativa
Estas fichas son ideales para trabajar la expresión escrita de forma lúdica. Se incluyen packs de fichas de diferentes temáticas y en todos aparece una versión editable para personalizar. Además disponéis de diferentes formatos de pauta, para que podáis usar la que más os convenga.
En la versión completa o editable las tenéis sin pautas, en vez de ellas encontraréis un espacio editable para poder escribir desde cualquier ordenador. Solo necesitaréis tener un visor de PDF ACROBAT.
Imagina que…
El tipo de texto que se trabaja aquí es el cuento. Se plantean 3 situaciones, una para el inicio, otra para el desarrollo y una última para el final del relato. Estas situaciones se basan en diferentes clásicos. Con ellas el alumn@ deberá crear un cuento incorporando los ingredientes de los diferentes clásicos. Aquí podéis ver un ejemplo:
Al igual que las anteriores incluye una versión con espacios editables para trabajar a distancia y también para personalizar aún más tus fichas.
Mensaje para…
Aquí se trabaja el formato carta. Se presentan dos personajes, protagonistas de diferentes clásicos literarios. El alumn@ deberá usar su imaginación para relatar qué puede contar un personaje a otro. También disponible en versión editable.
¿Qué ocurre aquí?
En este grupo de fichas se trabaja el texto descriptivo. El alumn@ debe imaginar y luego explicar qué cree que ocurre en la escena propuesta. Todas las escenas están relacionas en los clásicos trabajados. Igual que las anteriores está la versión editable.
¿Qué pasaría si…?
Está versión es totalmente libre. No incluye texto ni temática. Os lo dejamos en formato editable para que podáis crear aún más fichas de escritura creativa.
Aquí os dejamos una muestra del juego de cartas, para que os hagáis una idea de cómo sería y cómo podríais aplicarlo. Haz clic en el título.
Y si estáis interesados en comprar el KIT del Dia de libro con clásicos, aquí os dejamos el enlace a nuestra tienda online.
Quiero el kit escritura creativa versión pauta
Quiero el kit escritura creativa versión editable
Quiero el kit escritura creativa versión completa
Esperamos que os sea útil y que vuestros alum@os practiquen la escritura creativa a través de estos grandes.
Rosa Ramírez
18 Abr 2019Felicitaciones. Excelente trabajo.
Gracias.
Una Pizca de Educación
18 Abr 2019¡¡Gracias!!
Patricia
22 Abr 2019Es genial¡!