Plantillas de cálculo mental
Cuando se habla del área de matemáticas en la etapa de Educación Primaria (y suponemos que en secundaria también) siempre aparece en el candelero el tema del cálculo mental. Éste junto con la resolución de problemas suelen ser los aspectos más deficitarios y en ocasiones los que menos se trabajan en el aula, debido a la falta de tiempo por la gran cantidad de contenidos a trabajar.
¿Cómo trabajamos el cálculo mental con las plantillas?
Nosotras este curso necesitábamos instaurar una rutina para asegurarnos trabajarlo semanalmente. Teníamos claro que no queríamos presentar la actividad a través de fichas o ejercicios de libreta, el alumnado ya tiene demasiado de eso. Queríamos presentar la rutina de cálculo de una forma atractiva y motivante.
Por ella elaboramos una plantilla por alumn@. En esta aparecen 20 recuadros para escribir soluciones, sólo resultados. Pues si los alumn@s copian la operación el factor velocidad ya no se trabaja correctamente.
Por otra parte, necesitábamos un soporte para presentar de forma rápida e inmediata la operación y diseñamos un power point donde cada diapositiva era una nueva operación. De forma que cuando al alumnado se le presentaba la primera diapositiva (operación 1) tenía unos segundos para escribir su solución en el apartado correspondiente de su plantilla (apartado 1) y así sucesivamente hasta llegar a la diapositiva 20 (operación 20).
Materiales para descargar y aplicar en vuestra aula
- Plantilla
Imprime una plantilla por alumn@. Reparte a cada un@ y que escriban su nombre. Luego plastifica para que le puedan dar muchos usos a lo largo del curso. También necesitarás rotuladores vileda para escribir la solución y borrar fácilmente.
- PDF editable para preprarar tus operaciones de cálculo mental
Os ofrecemos un pdf editable para que completéis con las operaciones que queráis trabajar en cada momento. Al ser editable guardar siempre la copia original y a partir de esta podréis ir creando nuevos pdf con operaciones. El pdf consta de 20 páginas (diapositivas) para que a través de vuestra pizarra digital o proyector podáis presentar una a una a vuestro alumnado. No es necesario completar todas, podéis programar 10 operaciones para cada día o las 20 si queréis hacerlo semanal. Ya como vosotr@s consideréis más oportuno.
Descarga gratuitamente el material
Plantilla para el alumno en castellano
Pdf editable para presentar las operaciones en castellano
Plantilla para el alumno en valenciano
Pdf editable para presentar las operaciones en valenciano
Raquel
26 Jul 2019Mil gracias por la generosidad y la creatividad!