Barba Ciega. Lecturas de valores
La aventura de Barba Ciega empezó hace años, casi a la vez que despegaba nuestro blog. Nuest@s alumn@s de aquel entonces fueron los primer@s que leyeron Barba Ciega, y..¡les encantó! Barba Ciega nace en la escuela (pues el personaje lo creó un alumno) se creó en la escuela (sobre cada dilema de nuestro alumnado) y vive en la escuela, porque cada vez que nos decís que queréis segundas partes es porque es un libro vivo.
¿Quién es Barba Ciega?
Barba Ciega es un pirata peculiar: dos parches (spoiler es ciego), pañuelo rosa a lunares, camisa rosa, sandalias, barba pelirroja… Pero, no es solo peculiar por su físico y sino por su corazón. Barba Ciega da respuesta y se pone en la piel de nuestr@s alumn@s. Muchos de los temas que se tratan fueron sacados de la realidad de nuestr@s alumn@s, de lo que les inquietaba, de los interrogantes que les preocupaban.
Él será el centro de una tripulación que hará cuestionarse muchas realidades ¿ser diferente está mal? ¿no seguir la norma es bueno? ¿el amor es cosa de chico y chica?…

Lecturas de valores
El libro incluye un total 15 aventuras, que se corresponden con 15 lecturas. En cada una de ellas se aborda un valor: solidaridad, amistad, amor, superación… y en cada una de ellas se incorporan actividades que trabajan la compresión y también las emociones.
¿Cómo aplicarlo en el aula?
Nosotras lo trabajamos con todo el alumnado, cada un@ tenía su ejemplar. Cada semana, en la hora de tutoría hacíamos una pequeña tertulia. L@s alumn@s leían previamente la lectura en sus casas y una vez en clase hablábamos sobre ella. ¡No podéis imaginaros cómo llegamos a conocer a nuestro alumnado a través de sus comentarios! Pensamos que en la escuela debería ser obligado escuchar, debatir, hablar, comprender… a nuestro alumnado, a veces, el currículum no nos deja poner oído a lo verdaderamente imporante: sus emociones.
Por el nivel de las lecturas y las actividades recomendamos trabajarlo a partir de segundo de primaria y hasta cuarto. Nos consta que otros coles lo han trabajado en otros niveles y les ha ido genial.
Barba Ciega es ideal para trabajarlo en tutoría, como hilo conector de lengua castellana, en la asignatura de valores sociales y cívicos, como proyecto globalizador.

Proyecto pirata
Barba Ciega nos llevó a desarrollar un proyecto anual de PIRATAS. Involucramos a todas las asignaturas para aprender a través de los piratas. Para aprender las tablas de multiplicar completaban su cofre del tesoro con monedas de oro, para la lectura iban descifrando su mapa del tesoro, caracterizamos incluso a los alumn@s y los roles del cooperativo los cambiamos. Nos consta que se lo pasaron pipa (nosotras también) y que las familias quedaron encantadas.
Os dejamos enlaces de todo el material que os puede servir para llevar adelante vuestro proyecto pirata junto a Barba Ciega
- Fichas y lectura de Barba Ciega
- Tablas de multiplicar y el cofre del tesoro
- Tablas de multiplicar temáticas
- Registro de lectura y carnets lectores
- Roles aprendizaje cooperativo
Habéis sido much@s l@s que nos habéis enviado foto de vuestro proyecto pirata, de vuestro personaje Barba Ciega y no sabéis la ilusión que nos hace saber que Barba Ciega sigue surcando por muchos coles y ayudando a muchos peques a ser mejores personas. También sois much@s l@s que nos pedís una segunda parte….. ¡lo estamos deseando! y lo tenemos en mente, pero necesitamos parar un poco, para poder dejar volar la imaginación y cumplir vuestras expectativas, ¡llegará, no sabemos si pronto, pero llegará!





Yesica
25 Sep 2022M encanto el cuento de barba ciega. Me gustaría tenerlo. Gracias por compartir este hermosos recurso.
Una Pizca de Educación
26 Sep 2022Puedes adquirirlo en nuestra tienda online. Nosotras lo incluímos con en los listados de libros de nuestra clase para trabajarlo en valores