Mujeres Científicas
Hace unos años ya trabajamos con nuestro alumnado el libro Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes. Este libro nos permitió compartir en nuestras aulas las historias silenciadas de muchas mujeres que consiguieron llegar lejos. Para ello diseñamos unas plantillas donde ell@s podían compartir aquello que más les había llamado la atención sobre estas mujeres. Aprovechando que el día 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer Científica hemos elaborado un material sobre todas las mujeres científicas que aparecen en este libro y algunas más que hemos querido añadir. A continuación te explicamos en qué consiste el material.
Fichas sobre mujeres científicas
Tenéis disponibles para descargar las fichas de 12 mujeres científicas que han hecho historia. Estas fichas están más enfocadas a cursos en el que el alumnado tenga la lectoescritura aprendida pues su objetivo es que se trabaje, además de la educación en valores, historia, ciencias…la expresión escrita y oral. Para ello, nos hemos basado en las historias que aparecen en el libro Cuento de buenas noches para niñas rebeldes sobre mujeres relacionadas con la ciencia.
Puede ser ideal trabajar una mujer por semana e ir completando las fichas. Nosotras solíamos leer en asamblea una de las historias y luego el alumnado completaba su ficha expresando sus impresiones. Por último, l@s niñ@s que querían compartían su escrito con el resto de la clase.

Cuaderno básico sobre mujeres científicas
Nosotras, que actualmente estamos dando clase en primero de primaria, trabajaremos con nuestro alumnado este librito. Imprimiremos uno por alumn@ y cada semana leeremos la historia de una de estas mujeres. Después cada alumn@ completará la hoja correspondiente de su cuaderno. Este, es mucho más sencillo que la ficha anterior.
Esta pensado para ser impreso en tamaño A4 a doble cara, de forma que queden 4 espacios para 4 mujeres en cada hoja (dos por página).

Mujeres científicas españolas
En este libro no aparecían sus lecturas pero hemos querido añadir a dos científicas que han sido y son muy importantes en nuestro país: Margarita Salas y María Blasco.
¿Quieres este material¿
Lo puedes descargar en formato pdf y de forma gratuita rellenando con tu correo electrónico la cajetilla azul que encontrarás a continuación.
Te recordamos que dispones el material en dos idiomas: valenciano y castellano. Y que existen dos materiales diferentes en función de su nivel de dificultad.
- Librito básico de mujeres científicas (castellano)
Para descargar nuestro material escribe tu nombre y correo electrónico
Estas licencias sólo permiten que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras
personas, siempre que se reconozca su autoría y se cite el sitio web, pero no se pueden cambiar de
ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente. Cualquier uso no autorizado previamente por
parte de las titulares de derechos será considerado un incumplimiento grave de los derechos de
propiedad intelectual o industrial.
- Librito básico de mujeres científicas (valenciano)
Para descargar nuestro material escribe tu nombre y correo electrónico
Estas licencias sólo permiten que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras
personas, siempre que se reconozca su autoría y se cite el sitio web, pero no se pueden cambiar de
ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente. Cualquier uso no autorizado previamente por
parte de las titulares de derechos será considerado un incumplimiento grave de los derechos de
propiedad intelectual o industrial.
- Fichas sobre mujeres científicas (castellano)
Para descargar nuestro material escribe tu nombre y correo electrónico
Estas licencias sólo permiten que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras
personas, siempre que se reconozca su autoría y se cite el sitio web, pero no se pueden cambiar de
ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente. Cualquier uso no autorizado previamente por
parte de las titulares de derechos será considerado un incumplimiento grave de los derechos de
propiedad intelectual o industrial.
- Fichas sobre mujeres científicas (valenciano)
Para descargar nuestro material escribe tu nombre y correo electrónico
Estas licencias sólo permiten que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras
personas, siempre que se reconozca su autoría y se cite el sitio web, pero no se pueden cambiar de
ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente. Cualquier uso no autorizado previamente por
parte de las titulares de derechos será considerado un incumplimiento grave de los derechos de
propiedad intelectual o industrial.





Leo
12 Feb 2022Gracias por todo.
Marisa
12 Feb 2022Fantástico el material.
Puri
13 Feb 2022Gracias por los materiales tan bonitos y con contenido de calidad que elaboráis.
Lucía
13 Feb 2022Muchas gracias por todo. Sois geniales
Noelia
23 Feb 2022Muchichisimas gracias por compartir !!!
Onelia
24 Feb 2022Gracias por ser tan generosa y compartir gratis tu precioso material.
Raquel
24 Feb 2022Mil gracias!!
Eva
11 Feb 2024Moltes gràcies per aquest recull!
Mariajose
24 Feb 2022Gracias por todo! Un abrazo
Pilar
26 Feb 2022Mil gracias
Manoli
27 Feb 2022Muchísimas gracias por compartir!
Marta
2 Mar 2022Muchísimas gracias por compartir chicas! Me encanta este material!
María
15 Ene 2023Muchísimas gracias por el material tan maravilloso que ofrecéis. Es un lujo poder utilizarlo en el aula con nuestros alumnos y alumnas. Gracias por vuestra generosidad.
Ana Isabel
17 Ene 2023Muchas gracias por compartir tan generosamente este estupendo material.
Marta
23 Ene 2023Muchas gracias por compartir! Es súper útil!
Una Pizca de Educación
26 Ene 2023¡Gracias por comentar!
Blanca
26 Feb 2023Gracias por compartir este material tan chulo!
Beatriz
26 Feb 2023Me encanta! Tengo el libro además y ya hemos leído varias. Gracias por compartirlo!
AnA
26 Feb 2023Mil gracias por la generosidad;)
Mónica
26 Feb 2023Muchísimas gracias desde Argentina!
Helena
26 Feb 2023Gracias Mil!!
Roli
26 Feb 2023Muchas gracias.
Es muy chulo
Rosa
26 Feb 2023Moltes gràcies!!!!
Beatriz
26 Feb 2023Gracias
Es precioso
Juana
26 Feb 2023Muchas gracias
Rosa
27 Feb 2023Muchas gracias por vuestro trabajo, me hace ilusión que mi alumnado conozca a María Blasco porque fuimos al mismo Instituto.
Laura
27 Feb 2023Un millón de gracias por compartir!!!!
Mome
27 Feb 2023Muchísimas gracias por compartir el material. Espero no tenen que trabajarlo más porque ya sea una cosa normalizada!
Marina
27 Feb 2023Muchísimas gracias por compartir material como este con todos nosotros! Me encanta!
Sofía
28 Feb 2023Gracias por compartir!!!
Stéphanie
28 Feb 2023Muchas gracias por compartir vuestro trabajo
Estefanía
28 Feb 2023Mil gracias!!!!!
Ana
6 Mar 2023Muchísimas gracias por este material. Es fantástico 🙂
lore
9 Mar 2023Hermoso material… excelente propuesta. Gracias por la generosidad y compartirlo!!
Martis
10 Feb 2024Muchas gracias por compartir.
Eli
10 Feb 2024Gracias!! Tengo una alumna fan de Marie Curie y le voy a entregar este material que seguro que le encantará!
María Amparo
10 Feb 2024Muchísimas gracias por vuestro trabajo y por compartir de manera desinteresada tan excelentes materiales.
María
10 Feb 2024¡¡Un millón de gracias!!
¡¡Es un material súper interesante y bien elaborado!!
Sonia
10 Feb 2024Muchas gracias por compartir. Enhorabuena!!
Jessica
10 Feb 2024Gracias!!!
Mome
11 Feb 2024Muchísimas gracias por este material tan bonito.
Montserrat
11 Feb 2024Muchas gracias por el material
Isis Bordons Martinez
11 Feb 2024Moltes gràcies !
Feu una feina increïble !
Encarni
31 Ene 2025Muchísimas gracias de todo corazón por compartir vuestro genial trabajo!!!
Cristina
5 Feb 2025¡Muchas gracias! Es un material maravilloso, como todo lo que hacéis ❤️
Montse Montalvo
11 Feb 2025Muchas gracias por el material, sois muy generosas por compartirlo.