Pasapalabra
¿QUIÉN HA DICHO QUE APRENDER NO ES DIVERTIDO?
Somos de las que pensamos que con un poco de diversión y mucha motivación los contenidos se aprenden y se interiorizan mucho mejor. El juego de Pasapalabra es una sencilla adaptación que hemos hecho en el aula del famoso programa de televisión que lleva el mismo nombre.
Hace unas semanas lo introducimos como actividad en los talleres de padres y madres, y ¿cuál fue nuestra sorpresa?, pues que tuvo un éxito rotundo. A nuestros alumnos les encantó, querían jugar más y más.
Lo interesante de este juego es que se le puede sacar mucho partido. Además de que los alumnos piensen la palabra de la definición también pueden ser ellos los que hagan las definiciones y las propongan a sus compañeros. Así mismo, podemos aprovechar temáticas que estemos trabajando en clase para elaborar definiciones sobre su vocabulario. Como veis, hay un sinfín de actividades que se pueden hacer con este material. Y estamos seguras que vosotros conocéis muchas más.
Aquí os mostramos un pequeño vídeo de cómo lo hemos aplicado en clase.
Seguro que sois muchos los profes que habéis aplicado este juego en vuestras aulas ya que se trata de un recurso excelente para trabajar muchos aspectos de la lengua: expresión oral, velocidad lectora, ampliación del vocabulario, comprensión oral…
Los alumnos disfrutan cómo en un juego y aprenden cómo en una actividad académica.
Y quién todavía no lo haya aplicado, os prometemos que el rosco es muy fácil de hacer. Sólo se necesitas:
- Imprimir esta plantilla con las letras
- Un aro de 58 cm de diámetro (más o menos)
- Silicona caliente, pegamento, belcro adhesivo… (nosotras lo hicimos con silicona caliente)
Esperamos que podáis aplicar esta idea con tanto éxito como hemos tenido nosotras. Y a los que ya lo habéis aplicado ¿Cuál ha sido vuestra experiencia?







Narcedalia
17 Abr 2018Que padre estrategia. felicidades, gracias por compartir
Maria de Fátima Torres de Andrade
18 Feb 2020Olá …. parabéns!!!!!
Muito interessante esse jogo. Se possível queria mais detalhes em Português!
Una Pizca de Educación
19 Feb 2020Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo
M. Ángeles Roson
16 May 2018Ayudada por vuestra plantilla he elaborado otras letras en minúsculas que los más peques pueden ir asociar, y por detrás las letras en lenguaje de signos para mis alumnos sordos. Estoy segura de que le voy a sacar mucho partido a este juego
Una Pizca de Educación
16 May 2018Nos encanta la idea! gracias por contárnoslo. Un saludo
MIRTA DEMARTIN
21 Jul 2018Me encantó , felicitaciones. Sigan así…y gracias por compartirlo.
Una Pizca de Educación
23 Jul 2018Gracias a ti por seguirnos!