Una Pizca de Educación | Familia · Maestros · Niños

Corto de valores: Historia de un erizo

Los cortos son una herramienta genial para trabajar la educación en valores en nuestro alumnado. Imágenes, melodías y lenguaje se unen para impactar y emocionar. Es maravilloso constatar como personitas tan pequeñas tienen tan gran capacidad de empatía y reflexión. Ya llevamos trabajados muchos cortos (tenéis todos los enlaces al final de este post) y es que no podemos parar, el mismo alumnado nos los demanda.

Esta vez trabajaremos el corto Historia de un erizo.

¿De qué trata   Historia de un erizo?

En realidad el título del corto es «¿Qué sería de la Navidad sin amor?»  y fue creado para una campaña navideña de la empresa Erste Group.

Cuenta la historia erizo en su primer día del cole. Intenta hacer nuevos amigos/as pero sus puntiagudas púas le ponen difícil esta tarea. El resto de animales poco a poco se alejan de él y el pequeño erizo se queda triste y solo. Finalmente, una ardilla encuentra una solución para que el erizo pueda jugar y disfrutar junto al resto de animales, proteger sus púas con trocitos de corcho.

¿Qué valores pretende transmitir?

Este corto nos enseña que las personas tenemos rasgos que nos hacen DIFERENTES y que éstos no deben ser motivo de SEGREGACIÓN sino de RIQUEZA. También que el RESPETO a las diferencias nos ayuda a ser más TOLERANTES. Debemos educar en la idea de que siempre hay que buscar motivos para INTEGRAR y ACEPTAR a los demás porque nos aportarán muchas cosas buenas.

 

cortos para trabajar valores

Materiales para trabajar el corto Historia de un erizo.

Para trabajar profundamente los valores de tolerancia, respeto, integración… hemos elaborado tres niveles de fichas de más básico a más sencillo. En función del nivel de vuestro alumnado podéis elegir la que más os convenga.

  • Ficha nivel básico de Historia de un erizo. 

Cuenta con una breve introducción en la que se explican los valores que transmite el corto. Nos sirve para explicar más detelladamente dichos valores y profundizar en ellos a modo de tertulia con el alumnado. También incluye una actividad de comprensión en la que los alumn@s deben ordenar las partes de la historia según han sucedido. Se trabaja la comprensión de dos valores o actitudes tratados en el corto a través de sus definiciones y por último se propone realizar un dibujo que refleje dichos valores o actitudes.

 

  • Ficha nivel intermedio de Historia de un erizo. 

Cuenta con una breve introducción en la que se explican los valores que transmite el corto. Nos sirve para explicar más detelladamente dichos valores y profundizar en ellos a modo de tertulia con el alumnado. También incluye una actividad de comprensión en la que los alumn@s deben ordenar las partes de la historia según han sucedido. Se trabaja la comprensión de dos valores o actitudes tratados en el corto a través de sus definiciones y por último se proponen una serie de preguntes de autorreflexión sobre los temas tratados.

 

  • Ficha nivel avanzado de Historia de un erizo. 

Consta de dos partes, la primera de autorreflexión sobre los valores tratados en el corto. Y la segunda parte más enfocada a la gestión de la emoción, donde se exponen dos casos en los que el alumno/a deberá reflexionar sobre cuál sería su actitud y respuesta hacia ciertas situaciones cotidianas en las que se vulnera dicho valor.

 

 

 

Otros cortos de valores y fichas para trabajarlos

Estos son algunos de los cortos que hemos trabajado en nuestra aula y las fichas que hemos elaborado para trabajarlos. Hay tres niveles de dificultad y dos idiomas:

  • Pájaros (Birds) de Pixar: corto para trabajar valores como la tolerancia e integración.
  • El puente: trabaja valores como la necesidad de comunicación para solucionar los problemas y la colaboración.
  • ¿Y tú, que has pedido para Reyes?: corto de Navidad protagonizado por nuestro alumnado y creado por nosotras.
  • El hombre orquesta: corto que trabaja la cooperación, la rivalidad, el trabajo en equipo…
  • La oveja esquilada: este corto trata valores como la autoestima, belleza interior y la apariencia física.
  • El compañerismo: corto para trabajar valores como la solidaridad, compañerismo, amistad y cooperación.
  • Ratón en venta: se trabaja la tolerancia, el respeto y la no discriminación.

 

Quiero descargar el      MATERIAL

Kit Historia de un erizo (castellano)

Kit Història d’un eriçó (valenciano)

una pizca de educación

 

 

 

This post has 31 comments

  1. Me encanta. Muchas gracias por lo que hacen y por compartirlo. Mil gracias de verdad.

      1. Me encanta trabajar con cortos, mil gracias por compartir y hacerlo así de fácil

    1. me encanta esta super chulo y me viene bien para
      mis examenes del colegio

  2. Sois geniales! Me encantan los recursos!

  3. Qué gran trabajo! Gracias por compartir!

  4. Gracias por compartir vuestro maravilloso trabajo.

  5. ¡Muchas gracias por compartir todo el material!

  6. Los videos son excelentes y nos sirven para poder sensibilizar a los estudiantes en diferentes aspectos, muchas gracias por el material

    Silvia Matos Ramirez

    1. La verdad es que sí. Les resulta más fácil comprender las emociones y sentimientos que se tratan en cada vídeo.

      Un abrazo

  7. Me pregunto si modificar al erizo es la “solución”
    Siempre se busca modificar al otro en lugar de ver de qué manera podemos modificar nosotros.
    ¿Es necesario abrazarlo igual que a todos? ¿Pueden encontrarse otras formas de abrazar, de besar?
    Pienso que es un poco fuerte tener que modificar el cuerpo de un otrx para que pueda “encajar”.

    1. Totalmente de acuerdo, Marcia. Esto sería integración, pero no inclusión. Sin embargo, me extraña que no se haya sido consciente de ello, por lo que tal vez es un error nuestro de interpretación y esas modificaciones serían el equivalente a ponerse gafas. Buena reflexión.

  8. Me encanta vuestros trabajos. me servirán muchísimo para mis clases. Justamente este corto que me encanta no puedo descargar el nivel básico. como lo puedo hacer? mil gracias por compartir con todos vuestro trabajo y esfuerzo.

  9. Me encanta como trabajáis, no he recibido el recurso puede ser que ahora no lo mandéis? tampoco está en el SPAM Muchas gracias Un saludo

    1. Estamos teniendo problemas en la web por el volumen tan grande de descargar. En breve lo modificamos y lo podréis descargar sin problema. Sentimos las molestias.

  10. preciosa historia, muchas gracias por compartir! 🙂

  11. me encanta esta super chulo y me viene bien para
    mis examenes del colegio

  12. Hola. Enhorabuena por el material, está muy bien. Lo usaré en clase, pero el que no he podido descargar es el de La cadena de favores ¿ese no se puede?
    Gracias

  13. Gracias por compartir. Estas fichas son de gran ayuda para mis clases de valores.

  14. Hola! soy María desde Argentina. Amé tu comentario, realmente hay un doble discurso cuando se piensa, se siente y se actúa sobre estos valores..y va más hallá de la intención, que sobra decir, en este sitio obran con la mejor intención, pero a veces el más pequeño detalle cambia por completo el significado más profundo de la cuestión.

  15. Muchas gracias por compartir las propuestas

Deja una respuesta

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Carrito
No hay productos en el carrito.