PADLET: herramientas para comunicarnos con el alumnado
Nos encontramos ante una situación insólita, nunca antes había ocurrido nada similar. Nos vemos obligados como docentes a hacer uso de plataformas y herramientas TIC que ayuden a llevar a cabo nuestra labor docente en la medida de los posible. En este post os hablamos de PADLET, una herramienta online que nos puede facilitar la comunicación y colaboración con nuestro alumnado y sus familias.
¿Qué es Padlet?
Padlet es una herramienta online que pretende favorecer el trabajo colaborativo entre alumnado y maestro/a. Se trata de un muro interactivo y colaborativo donde podremos ir colgando las diferentes tareas a nuestro alumnado: vídeos, actividades online, documentos, indicaciones…
De la misma forma, los alumnos/as pueden comentar, preguntar, dar me gusta… en cada una de las tareas que vamos colgando.
Nosotras, por ejemplo, diariamente iremos colgando las tareas que queremos que realicen cada día. Y nuestro alumnado podrá comentar sus impresiones, dudas… al mismo tiempo.
Es muy sencilla y fácil de usar.
Este es el ejemplo de un padlet de nuestras clases.

Vídeo explicativo para usar Padlet
Hemos grabado un pequeño tutorial para explicaros cómo funciona y podáis ponerlo en marcha con vuestro alumnado.
Esperamos que os sirva y lo podáis utilizar con vuestro alumando. Durante estos días iremos colgando más material relacionado con aplicaciones y herramientas online educativas.
Otra herramienta online que os puede interesar para estos días de trabajo en casa es KAHOOT. También tenéis un tutorial como el de padlet y explicación de cómo usarlo. Pulsad sobre el nombre coloreado de azul.
Todo irá bien





Alejandra
26 Mar 2020?
Alejandra
26 Mar 2020Como se usa esto?
Una Pizca de Educación
26 Mar 2020Hola
Tienes un tutorial con un resumen para cómo ponerlo en marcha. Un saludo
Lourdes Ruiz
24 Abr 2020Me ha encantado, qué fácil parece. Me superayudáis y estoy enamorada de vuestroblog.
Una Pizca de Educación
25 Abr 2020¡Muchas gracias por tus palabras! Nosotras encantadas de ayudar
palomarj_62
17 Abr 2020Después de ver vuestro tutorial, me entusiasmé con la idea de organizar la tarea de las áreas de 3º en uno y me puse manos a la obra. Me ha encantado la experiencia y es parte fundamental de nuestra organización.
Hoy hemos visto que alguien ha ¿creado? Un remake de nuestro padlet y estamos pez♀️ No sabemos qué es esto y, si es una copia, ¿para qué? ,¿por qué?… ¿Me podéis ayudar a entenderlo, porfa? Muchas gracias
Una Pizca de Educación
18 Abr 2020Buenos días Paloma, la entrada la hicimos para ayudaros y orientaros pero nosotras no trabajamos para Padlet. Si tienes algún problema tendrás que ponerte en contacto con ellos.
Esperamos que lo puedas solucionar.
Un saludo
palomarj_62
18 Abr 2020Muchas gracias, chicas
Juancar
5 May 2020Hola 🙂
Gracias por el Tutorial, aunque ya tenía el padlet hecho cuando lo he visto.
Es el mejor invento del mundo, que acabo de conocer y usar ahora, en esta situación anómala. Me está resultando muy útil en ella, y por lo que me dicen los alumnos, para ellos también.
De momento lo tengo en Modo Escaparate, colocando ahí trabajos de los alumnos con su permiso explícito como modelo para todos y testimonio de nuestros trabajos de estos días. Sus tareas las recibo estas semanas por correo electrónico para corregir con editores, etc.
Y para eso escribo esto: lo tengo en Compartir para sólo «Leer», sin poder ellos comentar. Pensé que era lo más prudente al estar empezando a conocer esto.
Mi pregunta: ¿Qué debo saber de la experiencia de quienes recibís comentarios, para ponerme a ello? Sabemos que no se conocen las cosas hasta que se ponen en práctica, y permitidme que use este «atajo» para lanzarme ya informado.
Gracias. Enhorabuena por vuestra página 🙂
Una Pizca de Educación
6 May 2020Nos alegra mucho leerte y que te esté resultando tan útil tanto a ti como a tu alumnado. Nuestros alumnos y alumnas sí comentan. Sus comentarios suelen ser dudas y alagar el trabajo de sus compis (siempre comentarios positivos). Para nosotras es bueno que escriban, el muro se vuelve más personal y más colaborativo.