
Día de la Paz
Hace unos días os contamos cómo celebramos el Día de la Paz el curso pasado. Planteamos una lluvia de deseos, y la verdad que fue un éxito. Podéis acceder al post pinchando sobre el título coloreado. Este
Hace unos días os contamos cómo celebramos el Día de la Paz el curso pasado. Planteamos una lluvia de deseos, y la verdad que fue un éxito. Podéis acceder al post pinchando sobre el título coloreado. Este
En anteriores post os hemos mostrado como trabajamos las tablas de multiplicar con nuestros alumnos y alumnas. Si os lo perdisteis aquí tenéis el primer post de las tablas de multiplicar. Os contábamos lo importante que es
A día de hoy existe todavía reticencia hacia las Nuevas Tecnologías de la Educación (TIC). Aunque cada día, son más los maestros/as que las utilizan en sus aulas, hay padres y madres que no creen en su
Como sabéis estamos en segundo de primaria, y un gran caballo de batalla en este curso son las tablas de multiplicar. Es muy importante introducir las multiplicaciones y el aprendizaje memorístico de las tablas como un juego,
Queremos felicitaros estas fiestas con este corto de Navidad. Este año hemos intentado que nuestros alumnos aprendan cuáles son los regalos que verdaderamente importan. Para ello, elaboramos un guión en el que participaron todos nuestros alumnos/as, en la
El curso pasado os hablamos en varios post sobre la importancia de trabajar los valores y las emociones desde el aula. Es en el colegio donde se dan gran parte de las interacciones sociales que tiene el alumnado.
Este año estamos trabajando por proyectos y el primero de ellos ha sido la Historia. Nuestros alumnos y alumnas tenían mucho interés en el tema de Egipto, las pirámides, los egipcios, los jeroglíficos y los papiros. Por
Hace más de 6 años hicimos un curso de formación para el profesorado sobre Comunidades de Aprendizaje. Por aquel entonces nunca habíamos escuchado hablar sobre este proyecto, pues aquí en la Comunidad Valenciana, comenzaba a darse a
El otro día colgamos en nuestras redes sociales una foto de nuestros cupones recompensa. Por petición hemos decidido hacer este post para ofreceros de forma clara todo el material y explicaros cómo lo usamos nosotras. Nosotras cogimos
Ya sabéis lo importante que es la lectura en el desarrollo de los niños y niñas. Nosotras estamos muy comprometidas en fomentar el hábito lector en nuestros alumnos/as. Por ello, el curso pasado elaboramos cuatro carnets lectores y
Se acerca Halloween y aunque no es una festividad típica española, nuestros alumnos y alumnas la viven con mucha intensidad. En el post de hoy queremos mostrarte unas cuantas ideas para hacer en casa o en la
Nuestros alumnos y alumnas están aprendiendo muchas cosas, demasiadas a veces. Y resulta imposible que puedan memorizarlas o recordarlas todas a la perfección. Por ello, es muy típico ver las aulas repletas de carteles recordando aquellas cosas
Hace unas semanas recibimos un regalo muy especial: un cuento. Ya sabéis que nosotras somos unas adictas a los cuentos bonitos y con trasfondo para que nuestros niños/as aprendan valores y emociones. Pues bien, este cuento se titula
En la entrada de hoy os lo vamos a poner muy fácil para montar vuestra biblioteca de aula. Nosotras siempre le damos un papel muy importante a la lectura, por ello siempre intentamos tener un rincón destinado
Hace unos días nos proponíais por nuestro Instagram y Facebook diversos temas para tratar en el blog. Nos hizo muchísima ilusión ver la cantidad de temas que os interesaban y más, comprobar que a nosotras también nos
Sois muchas/os los que nos habéis preguntado a través de Instagram i Facebook por cómo enfocamos nuestras clases. Pues bien, nosotras hemos incorporado en nuestras aulas el aprendizaje cooperativo. Este tipo de aprendizaje pretende que los alumnos
Ya ha terminado el verano y desde Una Pizca de Educación hemos preparado unas actividades para el otoño. Nos apetecía darle una bienvenida especial y lúdica para que nuestros alumnos/as disfrutaran al mismo tiempo que aprendieran cosas
¿Estás pensando en cómo crear y enfocar tu Biblioteca de Aula? Hace unos meses os explicamos en un post como trabajábamos con nuestros alumnos el hábito lector y el placer por la lectura (si pincháis sobre las palabras
Ya llevamos varios post hablando de las tareas para el verano. Aquí tenéis otra: el libro de reuniones para maestros. Si os perdisteis las anteriores podéis consultarlas: insonorizar el aula, carteles para el aula, planning mensual. Este
Aquí os dejamos otra de las tareas para el verano: planning para maestros. Si os perdisteis las anteriores podéis verlas aquí y aquí. Nosotras siempre usamos este tipo de calendario para organizar el curso. Antes apuntábamos todo
Este curso nos hemos encontrado con la necesidad urgente de insonorizar el aula. ¿Por qué? Porque nuestros alumnos son de 1º, son bastantes… y son muy movidos. El ruido de sillas, mesas, estuches que se caen, conversaciones
Hace poco tiempo, os hablábamos de cómo practicamos la escritura con nuestros alumnos de forma lúdica. Os comentábamos que usamos unas tarjetitas, que a modo de juego, incitaba a nuestros alumnos a practicar la escritura. Si queréis
¿Habéis pensado ya la portada para el tercer trimestre? Nosotras os proponemos una portada para el tercer trimestre de lo más fresquita. A nuestros alumnos les ha encantado la idea. El recrear objetos reales les encanta, ya
Uno de los objetivos de la etapa de Educación Primaria es que los alumnos y alumnas aprendan a escribir correctamente. El aprendizaje de la escritura se puede abordar de mil y una formas diferentes y en este post
Como sabéis este año se celebra el Centenario del nacimiento de nuestra gran poeta GLORIA FUERTES. Es conocida como La Poeta de los Niños y es que sus versos son un juego para los niños. Nosotras antes
Como todos los profes, estamos concienciadas con el cuidado y protección del medio ambiente y creemos en la importancia de marcar esos valores desde el aula. Diariamente nuestros alumnos reciclan en clase. Todos los cursos elaboramos unas
Kamishibai, seguro que a muchos de vosotros esta palabra os suena a chino ¿verdad? Aquí nos gusta hablar de las prácticas y materiales que aplicamos en clase y que entusiasman a nuestros alumnos y el Kamishibai es
Seguro que ya os va sonando esto del método abn. Nosotras usamos muchas cosas prácticas de este método, como por ejemplo los CRUCINÚMEROS, de los que ya os hemos hablado en otro post. Fue todo un éxito,
La Educación en Valores es un tema que nos preocupa y mucho. Además de enseñar a nuestros alumnos a leer, escribir, sumar… pensamos que es igual o incluso más importante formarlos como PERSONAS. Cuando son tan pequeños
¡Cómo nos gusta celebrar el día del libro! Lo hemos hecho de muchas maneras, pero la que más nos gusta es la que a continuación os contamos y detallamos. Os recordamos que como siempre, todo el material